¿Buscas claridad sobre las diferencias entre aftas y herpes? Descubre cómo identificar estas afecciones bucales
![Odontología - My CMS herpes aftas Coslada](https://clinicawanda.com/wp-content/uploads/2024/02/Post-Instagram-Frases-Minimalista-Beige-396x360.jpg)
Por si no nos conocías de antemano, queremos que sepas que en Clínica Wanda estamos orgullosos de poder decir que somos especialistas en la comodidad de nuestros pacientes. Y es que tenemos claro que nuestro objetivo es ayudar a todos y cada uno de vosotros a solucionar cualquiera de vuestros problemas con valores de humanidad y cercanía, que te hagan sentirte como en casa. Por ello, en este blog siempre contaremos los detalles e información más relevantes sobre ciertos temas que debes conocer. En este caso, hoy hablaremos de algo que encontramos muy interesante: las principales diferencias entre las aftas orales y herpes orales
¿Cúales son las causas principales?
Aftas: Las aftas, también conocidas como úlceras bucales, son lesiones dolorosas que se forman en la boca y sus alrededores. A menudo, son causadas por factores locales como traumatismos en la boca, mordeduras accidentales, alergias alimentarias o situaciones de estrés. Estas pequeñas úlceras pueden surgir en la lengua, encías, interior de las mejillas o en el paladar, y aunque no son contagiosas, pueden generar molestias considerables.
Herpes oral: En contraste, el herpes oral es provocado por el virus del herpes simple (HSV-1), una infección altamente contagiosa. Este virus puede transmitirse a través del contacto directo, como besar a una persona infectada o compartir objetos personales como utensilios para comer o vasos. A diferencia de las aftas, el herpes oral puede manifestarse en forma de ampollas llenas de líquido que luego se rompen, formando costras. Además, el herpes oral tiende a ser recurrente, ya que el virus permanece en el cuerpo de por vida.
Comprender las diferencias entre aftas y herpes oral es esencial para un adecuado diagnóstico y tratamiento. Mientras que las aftas son más propensas a desarrollarse debido a factores locales, el herpes oral implica un virus contagioso, lo que destaca la importancia de la prevención y la gestión adecuada de estas condiciones bucales para mantener una salud oral óptima.
¿Son víricos?
- Aftas: No están asociadas con infecciones virales. Son úlceras dolorosas que se desarrollan en la mucosa oral.
- Herpes oral: Es causado por el virus del herpes simple, y las lesiones suelen ser ampollas llenas de líquido que se rompen para formar úlceras.
¿Qué aspecto tienen estas lesiones?
- Aftas: Pequeñas úlceras redondas u ovales con un borde blanco o amarillo y un centro rojo.
- Herpes oral: Ampollas llenas de líquido que se rompen para formar úlceras abiertas, rodeadas por un área enrojecida.
¿Son contagiosas?
- Aftas: No son contagiosas y no se pueden transmitir de una persona a otra.
- Herpes oral: Es altamente contagioso, especialmente cuando hay lesiones activas. El contacto directo con las ampollas o el líquido puede transmitir el virus.
¿Son muy recurrentes?
- Aftas: Pueden ocurrir ocasionalmente pero no tienden a ser recurrentes.
- Herpes oral: Tiende a ser recurrente, con episodios de brotes y períodos de inactividad. El virus puede permanecer latente en el cuerpo y reactivarse en situaciones de estrés o debilidad del sistema inmunológico.
¿Cuándo pueden durar estas lesiones?
- Aftas: Por lo general, sanan en una o dos semanas sin dejar cicatrices.
- Herpes oral: Puede durar más tiempo, con lesiones que sanan en dos a cuatro semanas.
Si tienes alguna lesión oral persistente o estás preocupado acerca de tu salud bucal, es aconsejable consultar a un profesional de la salud, como un dentista o médico, para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado.
Por ello, desde Clínica Wanda te aconsejamos informarte de todo esto por tu cuenta o llamándonos y preguntándonos tus dudas, estaremos encantados de ayudarte y ofrecerte el mejor servicio