Tendencias en Oftalmología 2025: Tendencias que Transforman la Salud Visual

consulta moderna con equipos tecnológicos.

Tendencias en Oftalmología 2025: Innovaciones que Transforman la Salud Visual

 
 
 

La oftalmología está experimentando una revolución impulsada por la tecnología, transformando la forma en que se diagnostican y tratan las afecciones oculares. Desde la inteligencia artificial (IA) que detecta enfermedades como el glaucoma en segundos hasta la teleoftalmología que lleva la atención a áreas remotas, las tendencias en oftalmología 2025 están redefiniendo la salud visual. Por ejemplo, sistemas de IA ahora analizan imágenes de retina con una precisión comparable a la de expertos, permitiendo diagnósticos tempranos que salvan la visión. Estas innovaciones no solo benefician a los profesionales, sino que mejoran la calidad de vida de los pacientes. En este artículo, exploraremos los avances en oftalmología, desde la cirugía asistida por robótica hasta las lentes biométricas, y cómo están moldeando el futuro de la atención ocular. Si eres profesional del sector o paciente interesado en la tecnología ocular, este contenido te ayudará a entender las oportunidades y desafíos que vienen.

¿Qué son las Tendencias en Oftalmología?

Las tendencias en oftalmología se refieren a las innovaciones tecnológicas, científicas y de procesos que están transformando el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades oculares. Estas tendencias abarcan desde el uso de inteligencia artificial para analizar imágenes de retina hasta nuevos enfoques en cirugía refractiva y terapia génica. La tecnología ocular está impulsando una atención más precisa y personalizada, mientras que la personalización permite adaptar tratamientos a las necesidades específicas de cada paciente. Mantenerse actualizado es crucial para clínicas y ópticas que buscan ofrecer servicios competitivos, y para pacientes que desean acceder a lo último en salud visual. La innovación en oftalmología no solo mejora los resultados clínicos, sino que también democratiza el acceso a la atención ocular, especialmente en regiones desatendidas.

Principales Tendencias en Oftalmología para 2025

Inteligencia Artificial en Diagnósticos

La IA en oftalmología está revolucionando los diagnósticos al analizar imágenes de retina con alta precisión. Algoritmos avanzados detectan enfermedades como glaucoma, degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y retinopatía diabética en etapas tempranas, reduciendo el riesgo de ceguera. Por ejemplo, sistemas como OCT (tomografía de coherencia óptica) combinados con IA identifican patrones que incluso los especialistas podrían pasar por alto. Esto permite intervenciones más rápidas y efectivas, especialmente en poblaciones con acceso limitado a oftalmólogos.

Cirugía Asistida por Tecnología

La cirugía ocular ha alcanzado nuevos niveles de precisión gracias a tecnologías como el LASIK avanzado, lentes intraoculares multifocales y la robótica quirúrgica. Los sistemas robóticos, como los usados en cirugías de cataratas, minimizan errores humanos y reducen el tiempo de recuperación. Además, las lentes intraoculares personalizadas mejoran la visión en pacientes con presbicia o astigmatismo, ofreciendo resultados más nítidos y duraderos.

Terapia Génica

La terapia génica está emergiendo como un tratamiento prometedor para enfermedades oculares hereditarias, como la retinosis pigmentaria. Mediante la corrección de mutaciones genéticas, estas terapias pueden restaurar la función visual en pacientes que antes no tenían opciones de tratamiento. Aunque aún en etapas iniciales, los ensayos clínicos muestran resultados esperanzadores, marcando un hito en la oftalmología.

Teleoftalmología

La teleoftalmología permite diagnósticos remotos a través de aplicaciones y dispositivos conectados. Pacientes en áreas rurales pueden someterse a cribados de retina o pruebas de agudeza visual sin visitar una clínica. Esta tecnología no solo mejora el acceso, sino que también agiliza la detección de afecciones como el ojo seco o la miopía, optimizando los recursos de los sistemas de salud.

Lentes Biométricas y Monturas

Las lentes biométricas utilizan datos personalizados del ojo para ofrecer una visión optimizada, especialmente en casos de presbicia. Junto con monturas ultraligeras fabricadas con materiales sostenibles, estas innovaciones combinan funcionalidad, comodidad y estética. La sostenibilidad también está ganando terreno, con fabricantes adoptando procesos ecológicos para reducir el impacto ambiental.

Ojo Seco y Control de Miopía

El ojo seco se está abordando con tecnologías como la meibografía, que evalúa las glándulas de Meibomio, y nuevos colirios avanzados. En el control de miopía, especialmente en niños, las lentes con tecnología D.I.M.S. (Defocus Incorporated Multiple Segments) y la atropina en bajas dosis están ralentizando la progresión de esta afección, reduciendo riesgos futuros como el desprendimiento de retina.

Pros y Contras de Adoptar Estas Tendencias

Pros

  • Diagnósticos más precisos: La IA y el escaneo 3D permiten detectar afecciones en etapas iniciales, mejorando los resultados.
  • Mejor experiencia del paciente: Cirugías menos invasivas y lentes personalizadas aumentan la satisfacción.
  • Acceso ampliado: La teleoftalmología lleva la atención a áreas remotas, beneficiando a poblaciones desatendidas.
  • Prevención mejorada: Tecnologías como el control de miopía y la terapia génica previenen complicaciones graves.

Contras

  • Costos elevados: Equipos de IA, robótica y sistemas de telemedicina requieren inversiones significativas.
  • Curva de aprendizaje: Los profesionales necesitan formación para dominar estas tecnologías.
  • Dependencia tecnológica: La teleoftalmología exige conexiones estables a internet, lo que puede ser un desafío en ciertas regiones.
  • Cuestiones éticas: La terapia génica plantea preocupaciones sobre accesibilidad y posibles efectos a largo plazo.

Adoptar estas tendencias implica equilibrar los beneficios en oftalmología con los desafíos de la tecnología ocular, pero los avances superan en gran medida las limitaciones.

Conclusión

Las tendencias en oftalmología 2025 están transformando la salud visual, desde diagnósticos impulsados por inteligencia artificial hasta tratamientos personalizados con lentes biométricas y terapia génica. Estas innovaciones mejoran la precisión, accesibilidad y calidad de vida de los pacientes, mientras que las clínicas que las adoptan ganan una ventaja competitiva. Para los profesionales, es el momento de invertir en tecnología y capacitación; para los pacientes, de buscar especialistas que ofrezcan lo último en salud ocular. El futuro de la oftalmología está aquí, y promete una visión más clara para todos. ¿Estás listo para sumarte a esta revolución?

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué es la teleoftalmología y cómo funciona?

La teleoftalmología permite realizar diagnósticos y cribados oculares de forma remota mediante dispositivos conectados y aplicaciones. Los pacientes pueden enviar imágenes de retina o realizar pruebas de agudeza visual, que son evaluadas por especialistas a distancia, mejorando el acceso en áreas rurales.

¿Es segura la cirugía ocular asistida por robótica?

Sí, la robótica quirúrgica aumenta la precisión en procedimientos como cataratas o LASIK, reduciendo riesgos y tiempos de recuperación. Los sistemas están supervisados por cirujanos expertos, garantizando seguridad.

¿Cómo ayudan las lentes biométricas a los pacientes con presbicia?

Las lentes biométricas se diseñan con datos específicos del ojo, ofreciendo una corrección personalizada. Esto mejora la visión de cerca y lejos, proporcionando mayor comodidad para pacientes con presbicia.

¿Qué enfermedades puede detectar la inteligencia artificial en oftalmología?

La IA detecta afecciones como glaucoma, degeneración macular y retinopatía diabética analizando imágenes de retina con alta precisión, permitiendo diagnósticos tempranos.

¿Son costosos los tratamientos de terapia génica?

La terapia génica tiene costos elevados debido a su complejidad y desarrollo, pero su potencial para tratar enfermedades incurables, como la retinosis pigmentaria, la convierte en una inversión transformadora.

▷ Logopedia: Curso Multidisciplinar de Deglución Atípica

Curso especializado de deglución atípica

La pandemia ha provocado un aumento de la demanda en tratamientos de ortodoncia por ello, se están detectando mayor número de degluciones atípicas, desde nuestra clínica  dental Wanda en colaboración con el especialista y Logopeda, David Sánchez Toribio, ofreceremos el primer curso en el que se unen dos especialistas de diferentes materias para abordar el problema de manera más eficaz.

 

▷ Logopedia: Curso Multidisciplinar de Deglución Atípica
▷ Logopedia: Curso Multidisciplinar de Deglución Atípica
▷ Logopedia: Curso Multidisciplinar de Deglución Atípica
▷ Logopedia: Curso Multidisciplinar de Deglución Atípica

Tuve un accidente de coche,y me fracture una pieza dentaria, y me tenia que colocar un implante dental. El dentista y el cirujano me explicaron el tratamiento con un tac que me mandaron, y la cirugia fue genial.Estoy muy agradecido,porque de verdad se implicaron en mi caso desde el primero momento. Gracias equipo!!!!! vuelto a estar muy bien.”

Miguel Esteban Martinez

Reseña Validada by Google

Estoy encantadisima. Gabriela es una amor de chica, y el doctor siempre es super atento con mi tratamiento de implantes. La verdad que si quieres que te lo explique todo bien, y con franqueza,es el mejor lugar sin duda.Muchas Gracias

Raquel gomez mendez

Reseña Validada by Google

Creo que es la mejor elección que he podido hacer con esta clinica, en cada sitio te dicen una cosa diferente con el tratamiento de implantes.Y el doctor me mando hacer un radiografía especial para ver el hueso que tenia, y colocarme bien el implante.Se tiro bastante tiempo explicándome todo, a pesar que le dije que fui a varias clínicas,fue bastante amable.Después hicimos la cirugía un sábado, y genial.

Gracias equipo 😉

Un abrazo del tio de la boina

José Maria Soler

Reseña Validada by Google

COVID-19 : Protocolo de actuación

COVID-19 : Protocolo de actuación

Covid-19

En ausencia de una normativa por parte de las autoridades , se detallará las pautas para garantizar la seguridad de los pacientes y profesionales en base a las recomendaciones del Consejo de Odontólogos, diversos Colegios y especialistas en Odontología Preventiva y Comunitaria , podemos concluir que las siguientes precauciones/materiales, constituyen un listado seguro para prevenir los riesgos de contagio en
la , siempre que se utilicen de forma protocolizada y adecuada:

1.   Triaje telefónico

  • ¿Tiene o ha tenido fiebre en los últimos 14 días?
  • ¿Tiene o ha tenido problemas respiratorios, como tos, en los últimos 14 días?
  • ¿Ha estado en contacto con un caso confirmado de COVID-19?  En los últimos 14 días, ¿ha estado en contacto cercano con alguien que tenía síntomas respiratorios agudos?
  • ¿Tiene síntomas como fiebre, aunque moderada, sensación de cansancio, tos seca, estornudos, conjuntivitis, diarrea o rinitis, disgeusia, anosmia? (¿síntomas compatibles con COVID-19?)

2.   Pacientes

  • Debe de acudir a la clínica sin acompañante (a excepción de menores de edad)
  • Debe retirarse cualquier pulsera, collar y pendientes.
  • Es importante que acuda a la cita de forma puntual, debido a que las agendas están siendo muy solicitadas, es por ellos que  los espacios entre cita y cita se han alargado.
  • Deberá limpiarse las manos con gel hidroalcohólico. que estará a su disposición en nuestro mostrador, limpiándose interdigitalmente durante al menos 30 segundos.
  • Deberá esperar en la sala de espera a ser llamado
  • Deberá cepillarse los dientes y enjuagarse en su hogar previamente antes de acudir a su cita

3.   Equipo de protección personal (EPI)

La entrada en la fase de mitigación, implica la adopción de medidas más restrictivas en términos de salvaguardar la salud pública, debido al riesgo máximo de contagio.

El uso del siguiente equipo en la consulta para todos los colaboradores de la clínica, será el siguiente:

  • Máscara tipo FFP2 o FFP3;
  • Gafas de cobertura completa
  • Visera
  • Doble par de guantes
  • Pelo recogido, y uso de gorro
  •  

4.   Después de cada visita

  • Limpieza y desinfección de todas las superficies con frecuencia de uso en cada gabinete (incluidos interruptores, pomos de las puertas, etc.) con una disolución de lejía, seguido de la aplicación de alcohol etílico al 70%.
  • Ventilación de 5 a 10 minutos en cada gabinete de uso.
  • Desinfección de los baños con lejía
  •  

5.   Sala de espera

  • No podrá a ver más de dos personas
  • Se retiran todas las revistas

Disculpen las molestias generadas de tales medidas , pero se han tomado por la seguridad de todos

Bruxismo-¿Muerdes por la noche? ¿Te duele la mandíbula al despertar?

Bruxismo

Bruxismo Clinica Wanda

¿Muerdes por la noche?

¿Te duele la mandíbula al despertar?

Un gran porcentaje de los pacientes que acuden a las consultan dentales reportan dolores mandibulares por las mañanas. Muchos de los cuales presentan desgastes en piezas dentales.

Esto se debe en muchos casos a una patología conocida como “Bruxismo”. En la Biblia ya hace referencias al “apretar y rechinar de dientes”

El bruxismo es la acción de morder o apretar los dientes de manera inconsciente tanto de día como, siendo más frecuente de noche.

Tenemos que destacar que los músculos mandibulares son  los que mayor fuerza en relación a su tamaño. El musculo masetero puede ejercer una fuerza de 90kg sobre nuestros dientes.

La ATM es la articulación de mandíbula. Se trata de la articulación que usamos a todas horas de nuestro cuerpo, ya que interviene en la deglución, masticación, respiración y fonación (habla) indispensables en las actividades diarias comunes.

Sin embargo, muchas personas sufren síntomas asociados al bruxismo que llegan a ser considerablemente habilitantes para el desarrollo de su día a día.

Es difícil saber qué hace nuestro cuerpo mientras estamos acostados, por eso muchas personas desconocen que padecen un bruxismo nocturno.

Nuestros odontólogos de clinica wanda podrán diagnosticar el bruxismo y ofrecerle el correspondiente tratamiento más adecuado.Entre las causas más comunes, se encuentran:

  • Acumulación de estrés o ansiedad
  • Sufrir algún tipo de maloclusión dental
  • Trastornos del sueño: insomnio, malas posturas adquiridas al dormir, dificultades respiratorias, etcétera
  • Padecer algún tipo de enfermedad neurodegenerativa: esclerosis múltiple o parálisis cerebral, entre otras

El tratamiento ideal se realiza a través de la férula de descarga, un aparato de acrílico rigido que solo puede ser prescrito por un odontólogo aunque puede  ser necesario  un fisioterapeuta para el tratamiento de las posibles contracturas derivadas de la hiperactividad muscular,y a su vez ejercicios musculares orofaciales

Ferula de descarga Bruxismo

Clinica Wanda X Coslada Accesible

Clinica Wanda X Un mundo más accesible

Clinica Wanda-Coslada Accesible

Queremos nuevamente agradecer a Coslada Accesible toda su gran labor y  tiempo en realizar propuestas actuales y luchar por una accesibilidad universal.

¿Cuáles son los Objetivos de Coslada Accesible?

  • Concienciación para la supresión de barreras arquitectónicas y obstáculos.
  •  Evitar la aparición de nuevas barreras.
  • Aplicación de la presente ley en espacios públicos y mobiliario urbano, en la construcción y reestructuración de edificios,en los medios de transporte y de la comunicación sensorial tanto en propiedad privada como pública.
  •  Trabajar con constancia y activamente en la mesa de movilidad de Coslada.
  • Denunciar las infracciones por incumplimiento de la ley.

POR SER DE COSLADA ACCESIBLE TIENES UN 10% en todos tus tratamientos dentales